La bailaora Rocío Garrido, visita El Dorado por primera vez tras sus éxitos recientes después de ganar el Primer Premio de baile femenino en el Festival de la unión de 2023 y su aclamada actuación por el baile que interpretó en el homenaje a Antonio Canales en Tierra de Talento para Canal Sur TV.
«Flamenca»
Rocío Garrido, baile
Ismael de la Rosa, cante
David Caro, guitarra
Concierto
Lugar: Sala Sandaru – Calle Buenaventura Muñoz, 21 (Barcelona)
Fecha: jueves 16 de enero 2025 a las 19 hs
Concierto organizado por El Dorado Sociedad Flamenca Barcelonesa
Aforo Reducido. Acceso con inscripción previa para socios.
No existe venta anticipada ni reserva de entradas
[Entrada general 15 Euros hasta completar aforo]
Sala Sandaru – C/ Buenaventura Muñoz, 21 (08018 – Barcelona)
“Desde la bailaora que ahora soy, con el bagaje que me acompaña, seguir aprendiendo y creciendo con todo lo que logre recopilar de otras bailaoras que me inspiran, es el mejor modo que tengo para contribuir a dar mayor visibilidad al papel de la mujer en el Flamenco. Para mí, esta creación, este nuevo reto que se me plantea, es un espacio para poder idear libremente, sin apriorismos para conseguir el resultado que deseo estando, al mismo tiempo, abierta a la sorpresa.”
Así se expresa Rocío Garrido a las puertas de su debut en la próxima edición del Festival de Jerez con su nuevo espectáculo “De Vidas”. El Proyecto se estrenará el 23 de febrero bajo la dirección de Eva la Yerbabuena y cuenta con la colaboración especial de Rubén Olmo, el director de Ballet Nacional de España. Rocío vive la experiencia como un sueño por la admiración que siempre ha sentido hacía la bailaora granadina.
Rocío está ahora en un momento crucial de su carrera artística, su baile ha crecido en pocos años de manera exponencial y el galardón conseguido al ganar en el Festival de la Unión el Premio Desplante a la mejor bailaora, le ha dado la visibilidad necesaria en el momento más oportuno.
Su primer espectáculo lo tituló “No es lo que soy, es lo que siento” (2013) lo estrenó en el Teatro Apolo de Almería, su ciudad, con muy buena acogida de público y prensa, dos años después presentó “Vivencias “acompañada entre otros por Jeromo Segura y la guitarra de Miguel Perez y en 2022 “De tus alas, mi raíz” que estrenó en el Auditorio Maestro Padilla de Almería con la dirección artística y coreográfica de Eduardo Leal.
Rocío Garrido es una artista muy valorada y respetada en Almería, donde con una presencia muy activa en las ciudades mas importantes de la provincia, en 2017 creó la Escuela Flamenca Rocío Garrido y el Tablao La Joya en la Cañada de San Urbano, la población donde dos siglos antes nació el célebre Antonio de Torres, creador del prototipo de la guitarra española tal y como se conoce hoy día.
Para este concierto la acompañará la guitarra de su paisano David Caro Almería (1992) que suele ser su guitarrista habitual. David empezó de niño con la guitarra, de la mano de su padre. Estudió en el consevatorio Superior Rafael Orozco de Córdoba bajo el magisterio de figuras tan señalados como Manolo Franco, Niño Pura o Paco Serrano, obtuvo la licenciatura con el grado de matricula de honor. Ahora reside en Sevilla donde trabaja en algunos tablaos importantes de la ciudad como por ejemplo Los Gallos, ha acompañado a nombres importantes del flamenco de la talla del Pele o Farruquito, también a Juan Pinilla y a Choro Molina y es habitual que forme parte de proyectos de músicos como el saxofonista Diego Villegas, Segio de Lope o El Mati a quien acompañó en la Sala Sandaru cuando vinieron al Dorado hace cuatro años. Ha ganado primeros premios como guitarrista en diversos certámenes como el de la Peña Carmen Linares o el II Certamen Desencaja del Instituto Andaluz de la Juventud y es con asiduidad el director musical de proyectos para el baile como por ejemplo lo es en el espectáculo De Vidas que Rocío Garrido presentará en el Festivall de Jerez de aquí a unas semanas.
El cante estará a cargo de Ismael de la Rosa, El Bola, nació en Sevilla (1995) en el seno de un señalada familia cantaora trianera, es sobrino de Curro Fernández, uno de los grandes del cante para bailar y primo de la cantaora Esperanza Fernandez, también su padre, Ismael Fernández, es un cantaor muy apreciado para el baile que ha trabajado para Torombo, Manuel Liñan, Rafaela Carrasco, María Pagés, Olga Pericet, entre muchos otros. En ese ambiente creció Ismael El Bola así que su formación como cantaor ha sido tan natural que casi se puede decir que se ha producido por osmosis, como el que respira. De muy joven le ha cantado a figuras como El Guito, Canales o Farruquito y después lo hace con Rocío Molina o Alfonso Losa por citar algunas ejemplos. Al Dorado vino a final de 2023 para hacer un concierto con la guitarra de Yeray Cortés, fue una velada muy divertida porque la diversión empezaba en el propio escenario; dos veinteañeros desenfadados que se divertían cantando y tocando. Este verano en Desvario, formó parte, junto a Sandra Carrasco, Fran Vinuesa, Alfonso Losa y Patricia Guerrero, del elenco de Alter Ego, un espectáculo magnífico donde todos y cada uno de los cinco integrantes ofrecían un nivel altísimo. No es de extrañar que consiguieran en el Festival de Jerez los premios de público y de crítica al mejor espectáculo del Festival.